En este momento estás viendo El 60º Abierto del Jockey Club: la previa de la Triple Corona

El 60º Abierto del Jockey Club: la previa de la Triple Corona

Arrancó la temporada de polo en Argentina y no hay mejor manera de hacerlo que con el 60º Abierto del Jockey Club. Disputado en las históricas canchas del Jockey Club de San Isidro, este torneo se ha convertido en la “pretemporada oficial” antes del inicio de la Triple Corona. Es como un calentamiento, pero al estilo argentino: seis equipos de altísimo nivel, cracks en la cancha y la excusa perfecta para que septiembre sea puro polo.

Una tradición desde 1965

El Abierto del Jockey Club no es un torneo más. Desde hace sesenta ediciones es el escenario donde se arman equipos, se prueban caballos y los fanáticos tienen su primer vistazo de quién llega más afilado para Tortugas, Hurlingham y Palermo. La mezcla de equipos entre 28 y 33 goles lo hace competitivo, pero también experimental. Muchas formaciones son combinaciones únicas, impredecibles y divertidísimas de ver.

En 2024, La Hache Pax Assistance levantó la copa. Pero en el polo todo cambia rápido, y esta edición trajo nuevas alineaciones y partidos igual de emocionantes.

Estrellas en acción

Los fans de La Natividad tienen motivos de sobra para mirar de cerca. El equipo Pilot reúne a Camilo “Jeta” Castagnola, Bartolomé “Barto” Castagnola y Facundo Pieres, nada menos. Un verdadero combo de talento y potencia. Y no están solos: Poroto Cambiaso juega con Scone junto a David Paradice, Lucas Monteverde y Tomás Panelo. Del otro lado, equipos como Kazak y La Hache ponen en cancha figuras como Hilario Ulloa, Pablo Pieres y Juan Martín Nero.

Es una mezcla poco común: jugadores que suelen enfrentarse en la Triple Corona ahora comparten camiseta, mientras se generan nuevas sociedades justo antes de la gran temporada.

Semifinales definidas

Tras la fase de grupos, las semifinales quedaron así: Kazak vs. La Hache y Pilot vs. Scone. Eso significa que habrá duelo de Castagnolas asegurado, con Barto y Jeta enfrentándose a Poroto antes de la final del sábado. Pase lo que pase, el que gane llega a octubre con envión — y el público disfruta de partidos de altísimo nivel con el sabor de un amistoso… pero jugado como si fuera Palermo.

Por qué importa

¿Es el Abierto del Jockey Club tan prestigioso como Palermo? No. ¿Es importante? Sin dudas. Acá es donde los caballos agarran ritmo, los jugadores afinan el equipo y los fanáticos tienen su primera dosis de polo después del verano europeo. Es rápido, entretenido y marca el tono de todo lo que viene.

Para los seguidores de La Nati, es también la oportunidad de ver a Barto y Jeta en acción justo antes del arranque de la Triple Corona — un recordatorio de lo que se viene cuando La Natividad La Dolfina entre a la cancha en Hurlingham.

El camino que viene

De San Isidro a Palermo, el recorrido es largo pero lleno de promesas. El Abierto del Jockey Club será “la previa”, pero viendo cómo se juegan los partidos, queda claro que nadie se lo toma a la ligera. Gane Pilot, La Hache o Scone, el mensaje es el mismo: la temporada argentina ya está en marcha.

Seguí todas las novedades en nuestro blog y acompañanos en Instagram rumbo a Palermo.

Deja un comentario