Introducción
El Abierto Argentino de Polo en Palermo no es un torneo más: es el escenario donde se miden las leyendas, donde se escribe la historia y donde la tradición se encuentra con la ambición. Con la edición 2025 cada vez más cerca, es el momento perfecto para repasar el origen de este campeonato emblemático y entender cómo La Natividad La Dolfina, bajo la dirección de Bartolomé “Lolo” Castagnola, se prepara para marcar una nueva era.
Origen y prestigio del Abierto de Palermo
El torneo que hoy conocemos como el Abierto Argentino de Polo nació en 1893 bajo el nombre “River Plate Polo Championship”. Desde 1923 está organizado por la Asociación Argentina de Polo y se juega anualmente en el icónico Campo Argentino de Polo, en el barrio de Palermo de Buenos Aires. A este escenario se lo conoce mundialmente como la Catedral del Polo.
A lo largo de su historia, el Abierto se consolidó como la cúspide de la Triple Corona Argentina, junto con Hurlingham y Tortugas. Cada año miles de espectadores —argentinos y extranjeros— viajan para vivir de cerca el nivel más alto del polo mundial, con los mejores jugadores y los caballos más valiosos del deporte.
Lolo Castagnola y los hermanos Castagnola: construyendo un legado
Bartolomé “Lolo” Castagnola es hoy una figura central del polo argentino. Su trayectoria y visión han convertido a La Natividad en una potencia en Palermo. Bajo su liderazgo, el equipo ha crecido, evolucionado y desarrollado una identidad única dentro y fuera de la cancha.
Sus hijos, Camilo “Jeta” Castagnola y Bartolomé “Barto” Castagnola (h.), son ya protagonistas indiscutidos del polo mundial. Con talento, disciplina y una lectura moderna del juego, representan tanto el legado como el futuro del deporte.
Los resultados hablan por sí solos:
2021 – Campeones (15-13 vs La Dolfina)
2023 – Campeones (14-10 vs La Dolfina)
2024 – Campeones (13-11 vs La Dolfina)
Tres títulos recientes que confirman que La Natividad ha hecho del Abierto de Palermo su prioridad, su objetivo y su territorio.
Qué hace único al Abierto de Palermo
- Nivel deportivo extraordinario – Requiere equipos de 28 a 40 goles; solo los mejores llegan a competir.
- Un escenario histórico – El Campo Argentino de Polo es un monumento cultural del deporte argentino.
- Audiencia global – Fanáticos, jugadores, criadores y turistas de todo el mundo viajan para vivir Palermo.
- Impacto cultural – Moda, gastronomía, tradición y estilo se mezclan con la adrenalina deportiva.
El camino de La Natividad en Palermo
Los triunfos recientes de La Natividad han cambiado el mapa del polo en Palermo. La victoria de 2021 marcó el inicio de una nueva etapa para el equipo. El título de 2023 confirmó que la constancia era parte del ADN de la organización. Y el campeonato de 2024 consolidó al grupo como uno de los más fuertes del circuito moderno.
Con Lolo como líder estratégico, y con Jeta y Barto como motores en la cancha, La Natividad combina juventud, experiencia y una visión clara. En 2025, además, la conformación del equipo La Natividad La Dolfina abre un capítulo inédito en la historia del polo: la unión de dos dinastías para competir por el título más prestigioso del país.
Lo que se viene en 2025
El Abierto Argentino 2025 será mucho más que un torneo: será la prueba definitiva. La Natividad no se prepara únicamente para competir; se prepara para marcar una era. El objetivo es claro: seguir construyendo legado, fortalecer la identidad del equipo y reafirmar su posición como uno de los grandes referentes del polo mundial.
Para los jugadores, para la familia, para los fanáticos y para la comunidad de La Natividad Polo, Palermo representa el momento donde todo se define: la herencia, la ambición y el presente del deporte.
Conclusión
El Abierto Argentino de Palermo es historia viva: un espacio donde se encuentra el talento, la tradición y la excelencia. Para La Natividad —guiada por Lolo Castagnola y liderada en la cancha por los hermanos Castagnola— es la oportunidad de seguir escribiendo un legado que ya está dejando huella.
A medida que se acerca diciembre, cada jugada, cada chukker y cada gol contará. Palermo no es solo un torneo: para La Natividad, es una declaración.
